Jueves 03 de Setiembre de 2015.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó cinco diseños de cédula de sufragio para la votación manual y electrónica que se empleará en las elecciones municipales del próximo 29 de noviembre.
A través de la Resolución Jefatural N° 256, publicada en el diario El Peruano, el organismo electoral aprobó diseños de cédula para el sufragio municipal provincial, municipal distrital, municipal provincial – distrital, y diseños de cédula de votación electrónica municipal – distrital.
La cédula, tanto provincial como distrital, tendrá 16.00 cm de largo por 21.00 cm de ancho cuando incluya de 01 a 05 organizaciones políticas, de formato horizontal. A partir de 6 organizaciones políticas la cédula será de formato vertical y el largo tendrá un mínimo de 21.00 cm hasta un máximo de 33.00 cm.
La cédula para la elección provincial tiene un fondo de color rosado en el anverso, mientras que la distrital tiene un fondo de color celeste.
En razón de que en estos comicios se aplicará el voto electrónico, también se aprobó los diseños de cédula para votación electrónica, la misma que será visualizada en una superficie de un dispositivo electrónico con una dimensión mínima de 10 pulgadas en diagonal.
Dependiendo de la cantidad de organizaciones políticas participantes para los comicios del 29 de noviembre, el diseño será de una o dos columnas, en ambos casos de fondo color celeste.
Cada una de las secciones o celdas presenta dos partes claramente diferenciadas: En una aparecerá el nombre de las organizaciones políticas participantes, mientras que en la otra aparecen las opciones de respuesta: Símbolos o números de las organizaciones políticas, o voto blanco, o voto nulo, las cuales están a todo color, cada una dentro de un recuadro de fondo blanco.
La publicación de los diseños de cédula tiene por finalidad permitir que los personeros de las organizaciones políticas participantes en estos comicios puedan presentar impugnaciones respecto a los diseños de cédula propuestos, de conformidad con el artículo 167° de la Ley Orgánica de Elecciones.
Todos los diseños de las cédulas fueron presentados en la sede central de la ONPE, ubicada en el Cercado de Lima, ante los personeros de las organizaciones políticas, representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), así como organizaciones de observación como el Instituto Nacional Demócrata (NDI).
Datos
Las Elecciones Municipales del 29 de noviembre se realizarán en diez circunscripciones que fueron creadas después de la convocatoria a las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre del 2014.
Esa fecha se elegirán por primera vez alcaldes y regidores de los concejos municipales de la provincia de Putumayo (Loreto) y de los distritos de Yaguas y Rosa Panduro (Putumayo, Loreto), Mi Perú (Callao), Uchuraccay (Huanta, Ayacucho), Inkawasi y Villa Virgen (La Convención, Cusco), Quichuas y Andaymarca (Tayacaja, Huancavelica) y José María Arguedas (Andahuaylas, Apurímac).