SIN PAUSAS, DEFENDER LA VIDA.

Viernes 16 febrero 2023.-

Escribe: Mila Ayay Casas*

* – Dirigente nacional del Movimiento de Trabajadores Cristianos
– Bachiller en Derecho.

Vivimos tiempos de convulsión social donde el desafío de leer e interpretar  los signos de los tiempos  en nuestro país sin desvincularnos del mundo, se hace necesario.

No es tan fácil encontrar las palabras para escribir correctamente pero quizá, es momento clave para dejar de ser correctos y empezar a ser genuinos, valientes y compasivos como lo hizo Jesús y como muchos hombres y mujeres, lo han hecho a través de la historia humana.

Nos esmeramos en defender ideas, teorías pero no los cuerpos ni las personas, queremos defender instituciones y no el valor de la vida entre nosotros.   Hablamos de paz como antónimo de violencia, cuando somos herederos de injusticias y violencias que han marcado heridas que aún no logran cicatrizar a lo largo de los años y que parafraseando a César Vallejo, la resaca de todo eso sufrido se empoza en el alma.

Las vidas que hemos perdido nos duelen con especial énfasis porque en sus rostros y voces jóvenes estaba la esperanza de la transformación. Nuestra sociedad los llenará de adjetivos y construirá sobre sus tumbas el siguiente capítulo de nuestra historia. No nos dejemos aprisionar por la coyuntura y la anécdota, por descubrir quién es el bueno y el malo, el héroe y el villano, porque esto no se trata de ganadores, sino de transformar nuestra forma de vivir y convivir en esta tierra

En estos tiempos, la indiferencia y el crimen se han vuelto lo mismo por eso, hay que sacar coraje para mirar lejos y con profundidad, escapemos de nuestra tibieza y dejemos de ser una provincia o un país de perfectos.