
10 MAYO 2025.- La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha instalado paneles informativos en los paraderos del servicio “AeroDirecto”, el primer sistema de transporte público que conectará diversos distritos de Lima y Callao con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Estos paneles tienen como objetivo facilitar la identificación de los puntos de embarque y desembarque, permitiendo así una experiencia más clara y eficiente para los usuarios que se dirigen o retornan del terminal aéreo.
Los paraderos ya están disponibles para el público y han sido diseñados con enfoque en la comodidad del pasajero. La ATU hace un llamado a la ciudadanía a cuidar y mantener en buen estado estos espacios, creados para ofrecer un servicio moderno y accesible.
Desde el lanzamiento oficial del servicio AeroDirecto, el pasado 22 de abril, la instalación de estos paneles se ha realizado de forma progresiva en distintos puntos estratégicos de la ciudad.
Más de 30 paraderos han sido acondicionados con infraestructura moderna que cumple con los estándares técnicos requeridos. Entre las mejoras se incluyen módulos de espera equipados con bancas, techos de policarbonato para protección climática y pisos podotáctiles que garantizan la accesibilidad para todos.
Asimismo, los paraderos presentan señalización vertical distintiva con los colores representativos del servicio. Esta señalética incorpora un código QR que brinda acceso a información detallada sobre rutas, tarifas, horarios y conexiones con otros medios de transporte.
Como parte del mejoramiento integral del sistema, también se han llevado a cabo labores de renovación de postes y reemplazo de placas reglamentarias. El servicio AeroDirecto operará las 24 horas del día, facilitando la conexión entre diferentes zonas de Lima y Callao con el nuevo aeropuerto, optimizando así la movilidad urbana hacia uno de los puntos neurálgicos del transporte aéreo del país.