CONGRESISTAS JULIO ROSAS, OMAR CHEHADE Y CENAIDA URIBE YA NO REPRESENTAN A SUS PARTIDOS POLÍTICOS

Viernes 02 de Octubre de 2015.- Esta semana, los parlamentarios Julio Rosas, Omar Chehade y Cenaida Uribe no representarán más a sus bancadas por quienes fueron elegidos en las elecciones generales 2011.

En primer término, Julio Rosas, indicó que su renuncia fue porque la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori aseguró estar a favor de la Unión Civil y la Despenalización del Aborto en su discurso en la Universidad de Harvard.

«Los motivos son la defensa de la vida y la familia; que son principios y valores no negociables y que trascienden más allá de las circunstancias y la coyuntura. Es importante que el Perú sepa que hay una defensa clara y con convicción de defender a las familias», afirmó el parlamentario Rosas.

Sin embargo, este hecho fue discrepado por el congresista Héctor Becerril. «Seguramente es un aprovechamiento político, él debería ser claro y sincero y decir por qué se va y no aprovecharse de estas cosas para irse de esta manera», expresó Becerril.

Horas después, Omar Chehade anunció que fue separado por presuntas represalias en sus opiniones respecto al caso de las Agendas de la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia y otros temas por resolver.

«Es evidente que esa represalia de apartarme de la bancada ha sido efectuada porque en la sesión del pleno de ayer 30 de setiembre me abstuve de blindar a la señora Nadine Heredia. Soy un hombre de derecho y mi convicción democrática no me permitía votar en sentido contrario a la búsqueda de la verdad», señala un documento entregado a El Comercio.

En este documento, Chehade habría sostenido que Gana Perú discrepó en sus declaraciones sobre la muerte de Emerson Fasabi. Seguido a esto se refiere a la candidatura de Daniel Urresti.

«He expresado también mi preocupación por la permisividad política de propiciar la candidatura presidencial de un acusado de homicidio calificado», indica en su misiva a El Comercio.

Finalmente, la ex voleybolista Cenaida Uribe  también fue separada de Gana Perú. Y es que, según fuentes del nacionalismo, el ex vicepresidente de la República y la parlamentaria fueron suspendidos por sus reiteradas discrepancias con sus colegas de agrupación e inasistencias a reuniones de bancada.