
23 MAYO 2025.- El Ministerio de Salud (Minsa) reportó la desaparición de un paciente del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi, calificando el hecho como una situación de gravedad.
Tras conocerse el incidente, se solicitó a la dirección del instituto un informe detallado sobre las circunstancias en las que se produjo el traslado del paciente. No obstante, hasta el momento, el documento no ha sido entregado.
Debido a esta omisión y con el objetivo de mantener la transparencia, el Minsa decidió cesar en el cargo a la doctora Betty Misaico Revate, quien dirigía el Instituto Nacional de Salud Mental. Su destitución ha sido formalizada.
La medida busca delimitar responsabilidades y demostrar que se tomarán acciones firmes ante cualquier negligencia que comprometa la seguridad y bienestar de los pacientes. Asimismo, se iniciaron procesos administrativos para investigar a fondo lo ocurrido, y se ordenó asegurar la colaboración total con las entidades encargadas de la investigación.
Este caso expone la fragilidad de las personas con trastornos mentales y resalta la urgencia de mejorar los protocolos de vigilancia y protección en los centros de salud mental del país.
La remoción de Misaico representa, además, un mensaje claro del Minsa sobre la necesidad de mantener altos estándares en la gestión institucional. La desaparición del paciente ha generado serias inquietudes sobre los mecanismos de control interno y el respeto a los derechos de los usuarios del sistema de salud.
Se espera que pronto se designe una nueva dirección que garantice una administración más transparente y eficaz.
🔴 El Ministerio de Salud informa lo siguiente: pic.twitter.com/28bfzdOF4S
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) May 23, 2025