
En una entrevista exclusiva con Exitosa, Alfredo Velásquez, dirigente nacional del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), denunció que docentes de La Libertad, Callao y Ventanilla están siendo víctimas de extorsión por parte de bandas criminales, que les exigen pagos para garantizar su seguridad.
Durante su participación en el programa ‘Exitosa Perú’, Velásquez describió la grave situación que enfrentan los profesores de diversas instituciones educativas debido a la falta de acción por parte de las autoridades y la ausencia de un plan de contingencia para abordar la creciente inseguridad en el país.
«El Gobierno no tiene un plan o política para contrarrestar (la criminalidad)», señaló el dirigente, quien también expresó preocupación por la falta de vacantes en colegios públicos como consecuencia de esta problemática.
Velásquez destacó que docentes de zonas «alejadas y abandonadas al libre albedrío», como Ventanilla y Callao, están siendo amenazados por bandas que les exigen cuotas de S/5 para no atentar contra sus vidas. «En La Libertad, el Callao y Ventanilla (las amenazas) son sobre los profesores que le piden una cuota para que les dejen transitar libremente e incluso en algunas instituciones educativas los maestros no pueden salir solos porque son amenazados, extorsionados y deben salir en grupo. Es una preocupación latente la inseguridad (…) Les piden S/5 o S/10 para que les garanticen su trabajo, permanencia», explicó.
Ante estas denuncias, Velásquez exigió al ministro de Educación, Morgan Quero, que implemente un plan de seguridad tanto para la población como para las instituciones educativas públicas y privadas, con el objetivo de «garantizar el bienestar, trato digno tanto para estudiantes, padres de familia y los docentes».
Además, anunció que recopilarán información de las instituciones afectadas para exigir medidas inmediatas. «Vamos a recabar los nombres de las instituciones educativas para definitivamente impulsar y exigir que haya un plan de seguridad por parte del Estado. (…) Esto no es broma (…) Vamos a insistir a Boluarte y al ministro de Educación para que ellos tomen las estrategias correspondientes», concluyó el dirigente del Sutep.