EXIGEN A EMPRESAS CHALACAS CUMPLIR CON ESPACIOS ADECUADOS Y SEÑALIZACIONES

Miércoles 16 de Marzo de 2016.- Un reciente informe de la Oficina Defensorial del Callao revela que conocidas empresas de productos y servicios en el Callao no cuentan con acceso del público al libro de reclamaciones, la ruta para las personas con discapacidad, la atención preferente y los servicios higiénicos de los lugares visitados.

En este documento se hace mención a las empresas: Sedapal, Edelnor, Bitel y Claro, donde los abogados de la Oficina Defensorial del Callao constataron que en el centro de atención del Callao y en la agencia de Ventanilla de Sedapal no existe un área donde se deje constancia de las medidas adoptadas respecto a las anotaciones de los usuarios en el Libro de Observaciones, además de no registrarlas correlativamente.

Mientras que, en las agencias Claro y Bitel, tampoco registran las acciones adoptadas, tras las anotaciones de los usuarios. En el caso de Edelnor, solo tiene implementado el Libro de Observaciones en el segundo piso, careciendo de la señalización necesaria en el primer nivel.

Asimismo, se pudo verificar que en la agencia de Ventanilla de Sedapal y en el centro de atención de Bitel no existe una adecuación para el ingreso de personas con discapacidad.

«Es primordial garantizar el acceso de las personas con discapacidad a los centros de atención y la atención preferente según Ley; asimismo, garantizar el adecuado uso del Libro de Reclamaciones», Delcy Heredia, Jefa de la Oficina Defensorial del Callao.

Cabe recordar que, en las campañas anteriores, la Oficina Defensorial del Callao exhortó a las empresas cumplir con los servicios en atención al usuario en los hospitales del Callao.