
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la lucha contra la corrupción y la delincuencia podría verse comprometida debido a las propuestas del Congreso para modificar la Ley de Extinción de Dominio.
Espinoza Valenzuela señaló que estas modificaciones buscan debilitar la eficacia de la medida. “Así como nos pronunciamos por el retorno de la detención preliminar, hoy nos pronunciamos de manera firme contra las modificaciones que pretenden eliminar la efectividad del Decreto Legislativo 1373, que hoy faculta de autonomía a los procesos judiciales de Extinción de Dominio”, afirmó.
En este contexto, destacó los logros alcanzados mediante la extinción de dominio, subrayando que, hasta el momento, se han recuperado más de S/ 560 millones en bienes y dinero ilícitos.
La iniciativa legislativa plantea excluir de la ley los bienes relacionados con delitos como corrupción, lavado de activos, crimen organizado y delitos medioambientales. Asimismo, propone que solo se puedan intervenir estos bienes si existe una sentencia firme, lo que podría facilitar el uso de testaferros para transferirlos.
“Confiamos que el Tribunal Constitucional emita una decisión acorde a lo que espera la población, la justicia y el derecho; evitando que delincuentes, corruptos que incluso son prófugos de la justicia, se beneficien conservando bienes y dinero proveniente de sus delitos o actos de corrupción”, enfatizó Espinoza.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y la fiscal de la Nación se reunieron para discutir la propuesta legislativa impulsada por el Congreso. El Ministerio Público señaló que el propósito del encuentro fue definir una estrategia conjunta frente a esta iniciativa.
🚨 #Urgente | Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, alerta que la lucha contra la corrupción y la delincuencia está en riesgo. Quieren modificar la Ley de Extinción de Dominio, limitando la recuperación de bienes ilícitos, favoreciendo la impunidad. pic.twitter.com/Ygu5uI1uTy
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) February 18, 2025