JURADO NACIONAL DE ELECCIONES INTENSIFICA CHARLAS Y FERIAS PARA ELECTORES

Miércoles 25 de Noviembre de 2015.- Con la presentación de módulos itinerantes, talleres educativos, charlas y ferias informativas, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está culminando sus acciones de sensibilización e información electoral en diez circunscripciones del país en las que este 29 de noviembre por primera vez se realizará las Elecciones Municipales.

Los Coordinadores de Acciones Educativas (CAE) de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) realizan este despliegue con la finalidad de hacer que estas elecciones resulten con participación ciudadana responsable e informada. Hasta la fecha, han desarrollado alrededor de 26 actividades, alcanzando un alto porcentaje de la población en las circunscripciones involucradas.

Un informe de la DNEF indica, asimismo, que los CAE lograron la suscripción de los Pactos Éticos Electorales (PEE) con la participación de 40 de los 43 candidatos a las alcaldías, así como la realización de los Debates Electorales entre ellos en sus respetivas localidades.

El PEE se orienta a que la campaña se cumpla en ambiente de paz, sin violencia ni insultos, mientras que los debates buscan una exposición de planes de gobierno viables.

Los CAE brindaron también asistencia técnica a las agrupaciones políticas participantes y gestionaron la firma de los pactos sociales con instituciones públicas y privadas para el apoyo en la campaña educativa e informativa.

En suma, los CAE de la DNEF vienen creando un clima de paz y buscando el perfil de un elector informado y responsable en el proceso electoral. Igualmente vienen incentivando la práctica de valores democráticos y el respeto a las reglas y a los resultados electorales.

Cabe recordar que estos comicios se realizarán en la provincia de Putumayo (Loreto) y los distritos de Quichuas y Andaymarca (Tayacaja), Villa Virgen e Inkawasi (La Convención), Mi Perú (Callao), José María Arguedas (Andahuaylas), Yaguas y Rosa Panduro (Putumayo) y Uchuraccay (Huanta), que son ámbitos de reciente creación y cuentan, en total, con 34 mil 501 electores.