Miércoles 14 de Noviembre de 2018.- De acuerdo con el reciente estudio realizado por el Observatorio Ciudadano «Lima Cómo Vamos», el 17% del público encuestado señaló que se siente seguro de vivir en el Callao, mientras que el 46,8% percibe inseguridad en las calles chalacas.
Los robos callejeros, la venta de drogas y los robos en viviendas son los principales problemas de seguridad que afectan a los vecinos, según refiere la encuesta.
Respecto de los Delitos cometidos en el primer puerto durante el último año, los chalacos mencionaron: haber visto actos de pandillaje (43,8%), tener conocimiento de un caso de violencia familiar en su entorno (28,5%) y ser víctimas de robos (21%). En el caso de Lima, el 38,8% de encuestados dijo que vio algún acto de pandillaje o peleas en su barrio. Al 23,5% le robaron algo mientras caminaba o estaba en un local o medio de transporte. El 16,5% recibió silbidos, miradas incómodas y gestos vulgares en espacios públicos.
Según Mariana Alegre, directora ejecutiva de Lima Cómo Vamos, existe una distorsión entre la sensación de inseguridad de los vecinos y el número de delitos que realmente sufren.
“Hay una tendencia a percibir a Lima y Callao como espacios peligrosos debido a la desconfianza en las autoridades. Los ciudadanos no se identifican con estas. Existe fragmentación de las responsabilidades, en el ámbito de gobierno local y nacional, por ello se desconoce a quién deben pedirle que atienda su caso”, manifestó.