VECINOS DE MI PERU PUEDEN VERIFICAR DATOS EN PADRON DE LA RENIEC

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) publicó hoy las listas de los ciudadanos hábiles para votar en los distritos y provincias donde se desarrollarán elecciones municipales el próximo 29 de noviembre.

Este padrón electoral inicial, elaborado por Reniec, es colocado en lugares céntricos de cada localidad para permitir la revisión de los datos.

También se encuentra en la sección Actividades Electorales de la página web de la institución y, por primera vez, en kioskos multimedia instalados en la agencia del organismo ubicada en el concejo distrital de Mi Perú.

Mi Perú es una de las circunscripciones creadas el año pasado, donde serán elegidos alcaldes y regidores este año.

Las otras son la provincia de Putumayo (Loreto) y los distritos de Yaguas y Rosa Panduro (Putumayo, Loreto), Uchuraccay (Huanta, Ayacucho), Inkawasi y Villa Virgen (La Convención, Cusco), Quichuas y Andaymarca (Tayacaja, Huancavelica) y José María Arguedas (Andahuaylas, Apurímac).

El padrón incluye ahora la dirección y la fotografía de cada ciudadano, lo que facilita su revisión. Si se detecta que un votante no está registrado, que hay una doble inscripción o que figura alguien que ha fallecido o no reside en el distrito declarado en su DNI, se pueden presentar observaciones o tachas, sin costo alguno, ante Reniec.

Una vez recogidas las observaciones y tachas de los ciudadanos, se depura el padrón y lo envía al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para su aprobación.

Con el mismo fin de depurar el padrón, Reniec lleva a cabo operaciones para comprobar la veracidad de la dirección proporcionada por ciudadanos que cambian el domicilio que figura en su DNI meses antes de un proceso electoral.

Las acciones de verificación empezaron hoy y se realizarán a lo largo de cinco días, en los cuales permanecerán publicadas las listas del padrón inicial; es decir, hasta el domingo 16 de agosto.