ALERTA POR PROPUESTA DE ELIMINAR LA ATU EN LIMA Y CALLAO

06 junio 2025.- La congresista Patricia Chirinos presentó una propuesta legislativa para eliminar la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de Lima y Callao, lo que ha generado preocupación en los gremios del transporte formal. La Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) advirtió que si esta iniciativa avanza, se regresaría a un escenario caótico e informal en ambas ciudades.

El proyecto busca derogar la Ley N.° 30900, que creó la ATU, y devolver la gestión del transporte urbano a las municipalidades de Lima y Callao. Según la propuesta, la ATU no ha logrado integrar de manera efectiva el sistema de transporte y presenta problemas operativos, como la falta de control sobre vehículos sin revisión técnica y la aprobación de garantías falsas.

Además, se critica que la ATU carece de legitimidad y coordinación con los gobiernos locales, excluyéndolos de la toma de decisiones, lo que habría debilitado la gobernanza del sistema.

Para la ACTU, esta iniciativa representa un retroceso significativo, pues la ATU ha logrado ordenar el sistema, implementar un plan regulador de rutas, otorgar autorizaciones con estabilidad jurídica y promover la renovación ambiental de la flota. También señalan que eliminarla afectaría la integración tarifaria, la fiscalización técnica y perjudicaría a los usuarios.

Cabe destacar que, gracias al Decreto Legislativo N.º 1678, la ATU cuenta con nuevas facultades para establecer un sistema tarifario integrado, por lo que desmontar estos avances resulta inaceptable.

Expertos y la ACTU coinciden en que los únicos beneficiados serían los operadores informales y sectores que se lucran con la desregulación, lo que agravaría la congestión, contaminación e inseguridad, perjudicando a la ciudadanía. Por ello, hacen un llamado al Congreso para que rechace esta propuesta y fortalezca a la ATU como una entidad técnica, autónoma y profesional.