CÁNCER EN PERÚ: 100 MUERTES DIARIAS Y 6 MIL CASOS MENSUALES, URGEN CUMPLIR LA LEY PARA GARANTIZAR ATENCIÓN

14 MARZO 2025.- Cada día, cerca de 100 peruanos fallecen a causa del cáncer, una de las principales causas de muerte en el país. Según Globocan 2022, mensualmente se diagnostican 6 mil nuevos casos, pero casi la mitad de los pacientes muere debido a la falta de diagnóstico temprano y acceso oportuno a tratamientos. Ante esta realidad, el colectivo Semáforo Oncológico exige la implementación efectiva de la Ley Nacional del Cáncer para garantizar una atención adecuada.

La falta de infraestructura y la centralización de los servicios oncológicos en Lima obligan a pacientes de regiones alejadas a trasladarse a la capital, lo que agrava la crisis. Un caso emblemático es el de Josué Calle, un niño que falleció mientras viajaba en autobús hacia Lima para recibir quimioterapia. Según Salud con Lupa, cada año se detectan 1,800 casos de cáncer infantil en el país, pero solo el 50 % de los niños sobrevive, en contraste con el 80 % en países desarrollados.

En 2022, el cáncer causó 52 mil muertes en Perú, equivalentes a 3 mil decesos mensuales. Entre los tipos más comunes, el cáncer de mama y de cuello uterino afectan principalmente a mujeres, mientras que en los hombres predominan el de próstata y estómago. A pesar de la magnitud del problema, más del 60 % de los pacientes nunca se sometió a pruebas de descarte antes de ser diagnosticado.

Semáforo Oncológico propone la creación de una Red Oncológica para descentralizar los tratamientos y prevenir más muertes por falta de acceso. Además, premiará a entidades que impulsen la Ley Nacional del Cáncer para fomentar mejoras en la atención y prevención de esta enfermedad.