Jueves 28 de Abril de 2016.- La Municipalidad Distrital de Carmen de La Legua Reynoso, reaperturó el Primer Parque Temático de Educación y Seguridad Vial Reynoso con la finalidad de promover una nueva cultura de educación y seguridad vial a largo plazo a través de la enseñanza a escolares del nivel primario de la jurisdicción.
El público objetivo son los niños de 4 a 12 años de edad. Desde que se inició este proyecto durante el primer año de implementación de este parque más de 8,000 alumnos de 37 Centros Educativos de Carmen de la Legua, 10 del Callao y 4 de Lima, ya han sido instruídos y preparados de una manera muy didáctica a conocer las reglas básicas de tránsito.
Por esa razón todos los alumnos de los Centros Educativos del distrito serán evaluados para conocer cuánto han aprendido sobre las reglas de tránsito y el próximo 15 de julio en el Desfile Escolar los mejores serán premiados por su esfuerzo.
Raúl Odar, alcalde de Carmen de La Legua Reynoso, resaltó la labor que viene impulsando como autoridad municipal junto a las autoridades policiales, una nueva cultura de educación y seguridad vial que permitirá que en un futuro cercano los conductores manejen con responsabilidad, respetando a los transeúntes y respetando las reglas de tránsito.
Cabe resaltar que, según las estadísticas, hay 10 víctimas de accidentes de tránsito quienes mueren a diario en nuestro país, lo que anualmente significa la pérdida de más de 3,700 peruanos que mueren por la imprudencia de malos choferes y malos peatones.
OTROS PROGRAMAS PREVENTIVOS:
Odar fue enfático al dar a conocer las medidas que había tomado desde que inició su gestión en cuanto a seguridad ciudadana, medidas que han logrado disminuir las cifras de actos delictivos en la jurisdicción.
En el sector educación existen, por ejemplo, el programa “Psicólogos para vivir mejor”, la donación de bandas de música para todos los Centros Educativos Estatales, la implementación de escuelas municipales de futbol, vóley, básquet, karate y capoeira, talleres culturales como ballet y teatro, la distribución gratuita de toda la lista de útiles escolares que ha beneficiado a más de 6,000 alumnos.
Pero todas estas medidas han sido respaldadas por el trabajo paralelo en seguridad ciudadana, como la declaración de estado de emergencia por la situación de caos e inseguridad que reinaba en el distrito al iniciar su gestión en enero del 2015, por ello declararon en estado de emergencia el distrito y se contrató a 25 policías diarios que junto a los efectivos de Serenazgo recuperaron la tranquilidad en las calles.
Luego incorporaron más de 148 juntas vecinales asalariadas, al servicio de patrullaje integrado y desde que se implementó en agosto del 2015 hasta la fecha, este servicio no solo viene dando buenos resultados reduciendo los índices de criminalidad, sino también beneficiando con puestos de trabajo a más de 1,000 vecinos.
El esfuerzo ha sido grande y con recursos propios y el apoyo de los contribuyentes, se han recuperado 5 móviles de Serenazgo y 22 cámaras de video vigilancia, además se han adquirido 3 automóviles nuevos, 10 motocicletas lineales y contratado a 70 serenos que ahora patrullan las calles carmelinas las 24 horas del día.
Pero los esfuerzos por devolver la tranquilidad a todos los vecinos de Carmen de la Legua Reynoso y Villa Señor de los Milagros continúa firme.
Por ello esta gestión ha implementado puestos de auxilio rápido en los puntos más álgidos del distrito, como son en el paradero del Parque Moisés Woll en Reynoso y en el cruce de las avenidas Velasco Alvarado con Maquinarias en Villa Señor de los Milagros. Estos puestos contarán con un sistema de video vigilancia interconectado con la base central y con la presencia de un efectivo policial y un sereno las 24 horas del día.
Además en los próximos meses se habilitarán 70 cámaras de video vigilancia y se contratarán más efectivos de Serenazgo para de esta forma lograr que el distrito de Carmen de la Legua Reynoso sea el más seguro y más educado del Callao.