CLAUSURA DE «FAMILIAS FUERTES Y AMOR SIN LÍMITES» EN FE Y ALEGRÍA DE VENTANILLA NORTE

Martes 13 de Noviembre de 2018.- El Colegio Fe y Alegría Nº 43 fue escogido para la clausura del Taller «Familias Fuertes de Amor y Límites» ubicado en Ventanilla Norte. El evento fue organizado por Dirección Regional de Educación del Callao y tuvo como fin, lograr el compromiso de los padres en la formación integral de sus hijos viene desarrollando desde el mes de enero este programa educativo.

El objetivo se vio claramente reflejado en la actividad de culminación de estos importantes talleres que propician el espacio perfecto de interacción entre padres e hijos, quienes ayudados por los tutores y facilitadores del Programa DEVIDA, buscan la manera más adecuada para mejorar su convivencia familiar.

La responsable de la ejecución del programa, Lic. Ruth Valencia Meza indicó que el mismo consiste en la ejecución de 7 sesiones, diseñadas para juntar padres o tutores y sus hijos/as adolescentes entre 12 y 17 años para prevenir el abuso de sustancias y otras conductas que comprometen la salud durante la adolescencia, fortalecer las competencias de crianza y construir la cohesión familiar.

Destacó que gracias al Programa “Familias Fuertes Amor y Limites”, los miembros de la familia de los 45 colegios donde se interviene, han mejorado la comunicación entre ellos, dedican más tiempo a sus familias, en tanto los jóvenes asumen sus responsabilidades en el hogar y colegio y acatan las reglas impuestas.

De la misma manera han indicado las mejoras en las habilidades para aprender reglas de comportamiento y resistir la presión de los grupos de pares frente a determinados comportamientos de riesgo. También ha funcionado en reducir el abuso de drogas u otras conductas de riesgo.

El 33.3% mencionó con total seguridad que sí hay evidencias en reducir factores de riesgo. Los testimonios de las propias familias mencionan que tienen las herramientas necesarias para orientar y apoyar a sus hijos con valores claros sobre el abuso de drogas, alcohol, tabaco y relaciones sexuales prematuras.

Al respecto, el Director Regional de Educación del Callao, Abog. José García Santillán se mostró satisfecho por la respuesta de los padres de familia, recordando que desde el mes de enero se iniciaron los talleres para conseguir su involucramiento. “Poco a poco se ha ido logrando la meta, ahora los padres ya son parte de los talleres y juntos trabajamos en beneficio de sus hijos”, manifestó García Santillán.

La autoridad educativa dijo que entre los objetivos específicos que se esperan lograr de los padres; es el que aumenten su conocimiento y capacidad de resolver los conflictos con sus hijos adolescentes, desarrollen su capacidad de demostrar afecto, a la vez que establecen reglas claras de conducta; que aumenten tanto su capacidad para monitorear la conducta rutinaria, así como desarrollar la capacidad para escuchar y comprender los problemas específicos de sus hijos adolescentes.