CONOCE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS INTANGIBLES DE LIMA Y CALLAO QUE YA HAN SIDO INVADIDOS

Jueves 13 de Agosto de 2015.- Esta semana, la Contraloría de la República constató que en Lima y Callao hay siete sitios arqueológicos, declarados Patrimonio Cultural de la Nación, que han sido dañados de manera irreversible por familias que los invaden parcialmente desde hace varios años sin ninguna fiscalización.

Pero eso no es todo. También hay un gran riesgo de que estas zonas históricas puedan perderse y destruirse en su totalidad si no se toman acciones CONCRETAS E INMEDIATAS.

“Más de 1.200 km2 de estos espacios están ocupados por asentamientos humanos. El caso más grave se registra en Armatambo-Morro Solar (Chorrillos), donde 1.059 km2 han sido invadidos”, precisó la Contraloría de la República. Esto ocurre pese a que allí hay evidencia arqueológica.

Entre los principales patrimonios culturales invadidos son: Huaca Palao (San Martín de Porres), la Era de Ñaña (Chosica) y Cerro La Regla (Callao), donde hay un alto número de edificaciones de material noble y precario. También figuran Monterrey (Ate), El Naranjal (Los Olivos) y Huaycán Alto (Cieneguilla).

En los lugares mencionados habitan familias enteras en casas de hasta cuatro pisos, con instalaciones formales e informales para servicios de agua y luz, reservorios, cisternas. Y hasta con criaderos ilegales de animales y huertos.

A su turno, el contralor Fuad Khoury dijo que esto se origina porque el Ministerio de Cultura no está cumpliendo con las normas mínimas de protección de los sitios arqueológicos, como la delimitación y señalización de estos.