
14 febrero 2025.- El vocero de la Municipalidad de Chancay, Óscar Díaz, cuestionó al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, por el estado de las vías en la jurisdicción, luego del colapso de un puente en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte. El incidente, ocurrido cerca de las 23:50 horas del jueves 13 de febrero, provocó un accidente en el que se vieron involucrados un bus interprovincial y un auto, dejando como saldo dos fallecidos y 38 heridos.
“¿Es esto una discusión política? (…) Lo único que le pido es que vaya a la zona. Es la primera vez que llega a Chancay, lo felicitamos por venir”, expresó Díaz al titular del MTC. También solicitó medidas inmediatas: “Lo que estoy diciendo es que Norvial debe cerrar la vía. Los tráileres siguen transitando”.
El funcionario enfatizó la necesidad de mantener operativa esta ruta clave. “No es aceptable que esté en estas condiciones. Si usted quiere trasladar todas las cargas de Chancay por esta vía, es fundamental que esté en buen estado. ¿No le parece? Entonces, ¿está a favor de desviar por Huaral? Excelente, qué bueno”, agregó con un tono crítico.
Por su parte, el ministro Raúl Pérez-Reyes explicó que el concesionario realizó una “revisión estructural” de este tramo en noviembre pasado y no se reportaron problemas. “Según indican, no había ningún inconveniente”, afirmó a los medios. Sin embargo, subrayó que será necesario determinar qué ocurrió y por qué no se realizaron reparaciones si eran necesarias.
“Lo primero que debemos hacer mañana temprano es revisar todos los informes para identificar cuándo se hicieron las evaluaciones y qué acciones están pendientes”, declaró la noche del 13 de febrero.
El ministro también indicó que se evaluarán las sanciones correspondientes, que podrían ser económicas u otras medidas, si se confirma negligencia. “La concesión tiene aún cuatro años de vigencia, pero eso no exime al concesionario de la obligación de mantener la vía”, afirmó.
Pérez-Reyes recordó que Norvial ha administrado este tramo de la carretera durante aproximadamente 25 años. Explicó que es responsabilidad del concesionario realizar evaluaciones periódicas de la infraestructura y, en caso de detectar problemas, efectuar las reparaciones necesarias o cerrar el puente hasta que se resuelvan.