
30 mayo 2025.- Con la finalidad de mejorar la circulación en zonas estratégicas del primer puerto, el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, sostuvieron una reunión de coordinación en la que acordaron ejecutar una serie de obras viales de gran envergadura para la región.
Durante este encuentro, ambos funcionarios revisaron proyectos aún pendientes y trazaron una hoja de ruta conjunta para implementar mejoras orientadas a reducir la congestión, reforzar la seguridad vial y ofrecer mejores condiciones de transporte tanto para los ciudadanos como para el sector logístico.
Entre las medidas destacadas se contempla la construcción de pasos elevados en la avenida Elmer Faucett, vía clave del Callao y principal acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta infraestructura permitirá descongestionar el tránsito, agilizar los desplazamientos y mejorar la fluidez vehicular en una zona crítica por su alta carga diaria.
También se anunció la renovación total de la avenida Néstor Gambetta, vía fundamental para el transporte de mercancías entre el puerto y zonas industriales de Lima. El proyecto incluirá nuevo asfaltado, señalización, mejor drenaje y adecuaciones que garantizarán una circulación más segura y eficiente.
“Este acuerdo representa un avance clave para el Callao. Con el ministro Sandoval hemos pactado acciones concretas para mejorar la conectividad y la calidad de vida de nuestros vecinos”, señaló Spadaro.
Por su parte, Sandoval destacó que estas obras forman parte de una política nacional para fortalecer la infraestructura vial y apoyar iniciativas locales de alto impacto.
El plan también contempla mejoras en otras vías complementarias, lideradas por la municipalidad con respaldo técnico del MTC, con el objetivo de modernizar la red vial y adaptarla a las demandas actuales de crecimiento urbano y económico.
Además de mejorar la movilidad, estas intervenciones generarán empleo local, dinamizando la economía de la provincia. Se priorizará la contratación de trabajadores chalacos, en coordinación con gremios y autoridades locales.
Ambas partes coincidieron en la importancia de ejecutar las obras en plazos eficientes y con una planificación que reduzca las incomodidades para la ciudadanía. Esta colaboración entre el Gobierno central y la municipalidad representa un paso firme hacia un Callao más funcional, seguro y ordenado para todos sus habitantes.