Jueves 4 de febrero 2016.- La pregunta que va a pasar con el Callao después de la declaración del estado de emergencia, pone a nuestra provincia en una situación difícil. A pesar de dicha declaratoria, las muertes por encargo, asesinatos y la más grave muerte por campaña política, (que rebasó el vaso de la paciencia del pueblo chalaco) ha movido a muchos a cuestionar seriamente esta situación.
Una muerte lamentable que no puede quedar impune, que es preciso saber la verdad sobre este caso y que no vuelva a suceder de nuevo en nuestro Callao.
Sin duda se requiere de más acción conjunta con la población y no ser hechos aislados que pretendan réditos políticos, para acabar real y seriamente con la delincuencia que asola el primer puerto del país. Un título que lo ganó por acciones heroicas y no por hechos violentos como los sucedidos hasta el día de hoy.
En tanto el gobernador del Callao, Félix Moreno dijo que una dotación de mil policías mas llegaran para el Callao luego de vencida la fecha de la declaratoria del estado de emergencia para el primer puerto, durante la emisión de un programa de TV.
Ante la pregunta qué pasará después del estado de emergencia (vence el 5 de marzo) señaló que aparte de los mil que patrullan las calles, llegarán este refuerzo de mil policías más.
Señalo que las muertes a pesar del estado de emergencia son por encargo y “de unos pocos que se enfrentan entre ellos y que manchan de sangre a todo el Callao”.
Añadió también que se dictarán en todos los colegios de la región (a partir de 3ro de secundaria), los cursos de valores y disciplina (lo que antes era cívico militar) a fin de brindar valores y respeto a los niños y adolescentes y que no terminen en las calles vagando y sirviendo a la delincuencia y el crimen.