
10 MARZO 2025.- Con el inicio del año escolar, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) refuerza su compromiso con la protección de los estudiantes en sus desplazamientos diarios hacia el colegio. Para ello, ha lanzado la campaña “Vamos al cole sin acoso”, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la seguridad en el transporte público y prevenir el acoso sexual. Esta medida representa un paso importante para combatir las situaciones de violencia que han afectado a muchas usuarias.
Si eres víctima o testigo de acoso sexual en el transporte público, no guardes silencio. Comunica el incidente llamando de inmediato a la Línea 105 de la Policía Nacional del Perú y denuncia.
Es importante destacar que el MTC cuenta con un protocolo diseñado específicamente para atender casos de acoso sexual en el transporte terrestre. Este protocolo tiene como propósito garantizar la seguridad de los pasajeros y brindar atención adecuada a las víctimas de este tipo de agresiones dentro de los vehículos de transporte.
- Avisar inmediatamente: Informa al conductor, cobrador o a algún miembro de la tripulación del bus.
- Actuación del personal: Una vez notificados, el conductor o cobrador debe reubicar a la víctima lejos del agresor y contactar de inmediato a la Línea 105 de la Policía Nacional del Perú. Posteriormente, deben dirigirse al punto de control policial más cercano o buscar un inspector de transporte o fiscalizador.
- Intervención policial: Si un oficial interviene, el agresor será detenido de inmediato y se tomarán los datos de la víctima y de los testigos presentes.
El MTC recuerda que el acoso sexual constituye un delito grave en el país, con penas de hasta 15 años de cárcel para los responsables.