Lunes 29 de Febrero de 2016.- Más de mil jóvenes ya se han inscrito, a la fecha, en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para participar en el Programa de Voluntariado Electoral “Jóvenes por la Democracia”, que se implementará en un centenar de locales de votación de Lima Metropolitana y el Callao, para informar y orientar a los electores en la ubicación de sus mesas de sufragio en las elecciones del 10 de abril.
La iniciativa busca la participación de 1,650 ciudadanos limeños y chalacos, en calidad de voluntarios electorales, para apoyar a los electores en la ubicación rápida de sus mesas de sufragio el día de la jornada electoral, agilizando el flujo de electores, orientándolos dentro de los locales de votación y apoyando a los ciudadanos con discapacidad o necesidades especiales.
Dicha labor se realizará el 10 de abril solo en algunos locales de votación previamente determinados y en el horario de 10:00 a 14:00 horas.
La inscripción de voluntarios, iniciada el 28 de enero, concluye el próximo 15 de marzo y se realiza mediante el registro en línea, vía el módulo implementado en el portal de la ONPE (www.onpe.gob.pe), en el cual se podrá escoger el local de votación en el que se ejercerá la labor de voluntario electoral.
Para ser voluntario electoral se requiere ser ciudadano de 18 a 29 años de edad, residir en la Lima Metropolitana o la Provincia Constitucional del Callao y no tener afiliación partidaria durante los últimos cuatro años. Asimismo, no registrar antecedentes penales, policiales o judiciales.
Al momento de inscribirse en línea, los jóvenes deben tomar en cuenta una lista de locales disponibles para el voluntariado y debe considerar uno dentro del distrito en que reside o el más cercano a este.
Asimismo, para finalizar el proceso de inscripción, el voluntario deberá presentar una declaración jurada y llenar los formatos de inscripción debidamente firmados, enviándolos al correo electrónico voluntariado@onpe.gob.pe. Los voluntarios serán debidamente capacitados y recibirán un “kit voluntario”.
Los ciudadanos que participen como voluntarios garantizarán un trato preferente a los electores con discapacidad, madres gestantes, ciudadanos con bebés y adultos mayores. Además, colaborarán con el orden al ingreso del local de votación.
Por realizar esta labor, los voluntarios recibirán un certificado de parte de la ONPE, en reconocimiento a la labor altruista y solidaria desarrollada durante el proceso electoral; además, tendrán la oportunidad de conocer de cerca cómo se organiza y desarrolla un proceso electoral de magnitud.
Participación de los Scouts
Con esa misma finalidad, la ONPE ha suscrito un convenio de cooperación con la Asociación Scouts del Perú para que sus miembros participen en las labores de orientación a los electores el día de las Elecciones Generales 2016.
De esta manera, los scouts guiarán a los electores el domingo 10 de abril sobre la ubicación de su mesa de sufragio y ayudarán a los ciudadanos de la tercera edad, con discapacidad, mujeres gestantes y madres lactantes para que reciban un trato preferencial en los locales de votación durante la jornada electoral.