Martes 19 de Abril de 2016.- Luego de analizar, los principales problemas socio – económicos que afronta diariamente el vecino carmelino, la gestión municipal de este distrito, liderado por el alcalde Raúl Odar, conjuntamente con sus Gerentes municipales han realizado una serie de obras sociales con la finalidad de colocar al distrito como uno de los distritos más seguros de la Región Callao.
En ese sentido, el burgomaestre, Raúl Odar, fue el primer alcalde porteño en declarar en Estado de Emergencia su distrito y propone estos programas con la finalidad de reducir los índices de violencia e inseguridad en Carmen de la Legua Reynoso.
Recuperación de calles principales, clausuras de cantinas y prostíbulos:
Se contrató a 50 policías para que erradiquen la delincuencia que agudizaba en el distrito. Individuos de mal vivir con armas de fuego en mano, tomaron las calles, cantinas y prostíbulos. Ahora nuestro distrito ya tiene “un nuevo rostro”, gracias a la acertada gestión municipal que se viene desarrollando; parte de ello es la recuperación total de la Av. Primero de Mayo y la clausura definitiva de 9 cantinas, y en las noches ya no es expende licor.
Juntas vecinales asalariadas y 150 serenos más en el distrito:
Este logro obtenido e cuanto a la seguridad ciudadana, fue también en base a las Juntas Vecinales del distrito. Estas que en su mayoría son conformadas por madres de familias de la zona, provenientes de hogares con carencias económicas, pero a la vez decididas en colaborar para mejorar el sistema de seguridad ciudadana en el distrito.
Fueron contratados 120 ciudadanos, quienes contaran con un salario de 500 soles mensuales; es así que el propio vecino carmelino trabaje para su distrito brindando seguridad.
Luego que le Estado retirara la 24×24 de la Policía Nacional, y que el Gobierno Regional no enviará a los Guardias Regionales, se tomó como medida de urgencia la contratación de más de 150 serenos y la instalación de cámaras de video vigilancia en puntos estratégicos.
Estos son los principales puntos que forman parte de un “Plan estratégico” para poder combatir la delincuencia: “Oportunidades laborales, sin represalias. Dar herramientas de trabajo evitando de esta manera los actos delictivos pongan en riesgo la vida de nuestros ciudadanos”.
Convenios laborales con empresas:
En esta etapa se detectó que la matriz de este problema social era la falta de oportunidad laboral, lo que se veía reflejado en la violencia familiar que se iniciaba cuando los jefes de familia no contaban con un puesto de trabajo. Es por ello que el burgomaestre Odar, en conjunto con sus gerentes municipales reforzaron su plan de trabajo; con la finalidad de ofrecer la oportunidad al ciudadano carmelino en mejorar su calidad de vida; y a la vez luchar contra la delincuencia con oportunidades laborales.
Por ello, se concretó una serie de convenios laborales con las empresas que existen en el distrito; y cada día en el local de la Casa de la Juventud se hacen las respectivas entrevistas laborales para ubicar a los vecinos en los diferentes puestos de la bolsa de trabajo.
El Comedor de a Sol:
Ya que el municipio no puede generar puestos de trabajo para todos los vecinos; se ha priorizado el tema del Comedor de a Sol.
Con apenas una moneda de a sol, se puede recibir una alimentación de calidad y saludable; además que se ha convertido en la inversión más económica para todas las familias del distrito de Carmen de la Legua Reynoso y Villa Señor de los Milagros. La finalidad es que con el ahorro que puedan crear, también puedan generar otro tipo de ingresos.
Psicólogos en I.E. del Estado:
En los últimos años, las Instituciones Educativas Nacionales se han convertido en cunas del maltrato psicológico y físico, el ya conocido “Bullyng”. Por ello, se vio conveniente la contratación de 150 psicólogos que atiendan a los alumnos y de esta manera velar por su integridad emocional. Este trabajo ya cuenta con excelentes resultados.
Entrega gratuita de lista completa de útiles escolares:
A inicios del presente año escolar, la Municipalidad distrital realizo la repartición de la lista de completa de útiles para el alumnado de primaria y secundaria, de las instituciones educativas nacionales del distrito. De esta manera se ha podido estandarizar a todo el alumnado evitando que algún niño se ha marginado por no contar con sus útiles.