Un portavoz del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEDAPAL) exhortó a la población, a no desperdiciar el agua y recordó que en febrero del año pasado, tanto en Lima como el Callao se reportó una pérdida de 120 millones de litros de agua.
Para la especialista comercial de SEDAPAL, Cecilia Maurtua, los lugares donde más se frecuenta este derroche son en zonas populosas del Callao, La Victoria, Surquillo, Carmen de la Legua e Independencia y entre otros distritos.
En ese sentido, la funcionaria declaró que «los carnavales son una fiesta pero hay que evitar derroche en estas fechas» como también se observa una gran presencia de las piscinas portátiles, que requieren alrededor de 7,000 litros de agua, equivalentes a 15 días de consumo familiar en zonas periféricas.
«Muchas familias que usan estas piscinas sacan el agua precisamente de conexiones clandestinas y se oponen a la instalación de medidores. Todo eso repercute en que se incremente el derroche del agua», anotó.
Ante este panorama, Maurtua manifestó que Sedapal está realizando una campaña en Lima y Callao para sensibilizar a los usuarios sobre el ahorro del líquido elemento, dado que la ciudad de Lima está ubicada sobre un desierto.
La especialista comercial invocó a la población a denunciar malos hábitos en el uso del agua o la presencia de conexiones clandestinas al teléfono del Aquafono 317-8000 o también escribiendo a las cuentas de Facebook y Twitter. Pueden buscarlos con su mismo nombre «Sedapal»