
Ventanilla 20 marzo 2018.-
A pesar de los esfuerzos de la Dirección Regional de salud del Callao por combatir la tuberculosis, un mal que aqueja a sectores vulnerables, el primer puerto ocupa uno de los lugares donde este mal es de resistente y multiresistente.
En conferencia de prensa, el Dr. Aldo Lama, director de Diresa y la Dra. Iris Pando Horna (coordinadora de la estrategia sanitaria de prevención y control de tbc) comentaron que en los dos últimos años la mortalidad se ha mantenido, pero esto a consecuencia de factores como abandono del tratamiento, enfermedades relacionadas como diabetes, drogas, cirrosis, cáncer, VIH/sida que empeoran con la TBC.
“Hay estigmas (ideas equivocadas) en la sociedad por persona que tiene la TBC, (tiene que asistir al centro de salud para el tratamiento) lo cual motiva que abandonen el tratamiento, empeorando su situación, por lo que se estudia la posibilidad de llevar el tratamiento a sus casas” dijo Aldo Lama.
Zona como la red Bonilla que comprende la zona centro y sur de Callao es donde el mal se muestra resistente y de alto índice, seguido de zonas como Bellavista, La Perla y luego Ventanilla. “El TBC es un problema social por desnutrición, hacinamiento, pobrezas, casa no ventiladas” señalo.
TBC PUEDE CURARSE
“El TBC tiene cura pero se requiere de paciencia, que el paciente no abandone el tratamiento, muchos lo abandonan cuando se sienten bien, pero eso es engañoso, eso no significa que este curado” dijo.
VIERNES 23 DE MARZO PASACALLE EN CALLAO.
A fin de sensibilizar a la población, este viernes 23 se realizará un pasacalle que culminará en la plaza Casanave, donde habrá una Feria Informativa sobre el TBC y el cuidado que deben tener las personas que atienden a otras con TBC para evitar el contagio.
SINTOMAS
Los síntomas de este mal son: tos por más de 15 días, fiebres, sudoraciones nocturnas, debilidad o cansancio, pérdida de peso y apetito. Se contagia cuando una personas tose y esparce el virus contagiando a las personas a su alrededor.
Se evita ventilando los ambiente cerrados, abrir ventanas para ventilar los ambientes, consumir alimentos sanos y frescos, los niños menores de 5 años reciben un tratamiento especial y aplicando la vacuna BCG al recién nacido.