
ventanilla, 12 setiembre 2020.-
IDL reporteros dio a conocer la noticia que el edecán del Presidente del Congreso (por encargo de éste) trato de comunicarse con el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armas, sin resultado, quien dio cuenta al Ministro de Defensa, general ®Jorge Chavez Cresta.
También se contactaron el Almirante de la Marina de Guerra, Fernando Cerdan quien lo escucho y nada más. Según IDL-R “Merino no tardó en ir al grano. Indicó a Cerdán que, “en el marco de la Constitución” se iba a llevar a cabo un proceso que podría terminar con la vacancia del presidente de la República y su reemplazo por el propio Merino. Esperaba que el proceso pudiera llevarse a cabo con normalidad”. Igual lo comunicó al ministro de Defensa.
Entonces Merino hace alusión a las FFAA, a que “que guarde tranquilidad”.
Esto tuvo la respuesta del ministro Chavez quien señaló: “Rechazo tajantemente que mencionen a las Fuerzas Armadas en este tipo de eventos. Las Fuerzas Armadas están cumpliendo su rol constitucional […] esas declaraciones han sido totalmente fuera de lugar e innecesarias. […] exijo respeto a la institucionalidad de las Fuerzas Armadas”.
Pero no solo dijo eso. Luego de referirse a la situación dramática que vive el país en el enfrentamiento a la pandemia añadió que “en ese escenario, ¡vacar a un Presidente no tiene un ápice de sensatez!”.
Pero entra a tallar Otto Guibovich quien fuera general y tuvo bajo su mando a Chavez, a quien el escribió: ¿Las FFAA no pueden ser mencionadas por el presidente del Legislativo? –escribe Guibovich – No lo creo. Yo mañana las mencionaré. Son de la patria [sic].
– Con las disculpas del caso mi Gral –responde Chávez Cresta– El Presidente [sic] del Congreso no puede llamar a los CCGGS [comandantes generales] en este escenario crítico de nuestra nación. Las FFAA no son deliberantes. Se rigen al orden constitucional. No son deliberantes!!! Las Fuerzas Armadas se deben mantener al margen de intereses o de apoyos de uno u otro lado. Tengo la obligación como ministro de proteger la institucionalidad de las FFAA.
– OK –contesta Guibovich, pero prosigue: A los CCGG? No lo he escuchado. Total. No sé si las atacaron – termina, en respuesta a la última parte del mensaje de Chávez Cresta.
– Mi General –retruca el ministro– El Presidente [sic] del Congreso ha llamado por teléfono a los Comandantes Generales y al Jefe del CCFFAA [Comando Conjunto] en relación a este tema. Eso no es correcto. Le digo por que ellos me han comunicado eso.
– OK – es lo que atina a responder Guibovich.
– De la nada no voy a solicitar el respeto a la institucionalidad de las FFAA –remata Chávez Cresta antes de despedirse de Guibovich.
El viernes por la mañana, en el noticiero de América Televisión, Chávez Cresta volvió a la carga manifestando que “exijo [a Merino] el respeto a las Fuerzas Armadas y el orden constitucional”.
Federico Salazar, uno de los conductores del programa le preguntó dos o tres veces en qué había faltado Merino el respeto a las FFAA. Chávez Cresta solo mencionó la declaración pública del presidente del Congreso, pero no sus llamadas a los mandos militares.
A partir de ahora, ya se sabe que dicha “falta de respeto” fue la reacción al equivalente moderno de aquel antiguo ir a “tocar las puertas de los cuarteles”. Ahora ya no se toca las puertas sino se timbra los teléfonos.