
05 JULIO 2025.- La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, decidió trasladar al fiscal supremo Pablo Sánchez la investigación iniciada en junio contra seis integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por haber restituido a Patricia Benavides como fiscal de la Nación mediante una resolución emitida el 12 de junio.
Según informó Perú21, Espinoza tomó esta medida para evitar un conflicto de intereses, dado que ella misma resultó afectada por la decisión de la JNJ.
No obstante, Pablo Sánchez también se apartó del caso por la misma razón, al ser miembro de la Junta de Fiscales Supremos (JFS). Cabe recordar que esta instancia, integrada entonces por Espinoza, Sánchez, Zoraida Ávalos y Juan Carlos Villena, rechazó de forma unánime la reposición de Benavides y confirmó a Espinoza como titular del Ministerio Público.
Por ello, Sánchez argumentó que su participación podría generar un conflicto de intereses, por lo que se inhibió de continuar con la investigación, según señalaron fuentes de este medio.
Ante esta situación, el caso recaería en el fiscal supremo Tomás Gálvez, recientemente reincorporado por orden del Tribunal Constitucional, quien no participó en la votación de la JFS. Actualmente, Gálvez dirige la Fiscalía Suprema de Familia, pero no tiene impedimento para atender casos penales.
La investigación se inició a raíz de las denuncias presentadas por Francisco Távara, séptimo miembro de la JNJ, quien advirtió que su institución no debía pronunciarse nuevamente sobre la destitución de Benavides, ya que el caso estaba judicializado y no contaba con la unanimidad de los siete integrantes..