Viernes 31 de Julio de 2015.- El Comité Olímpico Peruano (COP) trató de esclarecer el tema a través de un comunicado de prensa firmado por la jefa de misión Toronto 2015, Maggie Martinelli Montoya.
“Informamos que en una prueba antidoping practicada salió un resultado analítico adverso en una sustancia que, a diferencia de otras, no favorece a su rendimiento deportivo, y es esta la razón por la que no está sujeta a una suspensión temporal y está protegida por la confidencialidad de un debido proceso”, dice el comunicado.
“Por respeto a la deportista y considerando que los propios reglamentos de la WADA y IAAF consideran el proceso como confidencial hasta su finalización, no se puede dar información al respecto. La atleta no ha sido suspendida, no se le ha retirado la medalla de oro ganada en la maratón ni se ha adoptado ninguna otra decisión que la afecte. Se trata de un medicamento que ella misma declaró haber consumido por prescripción médica para el tratamiento de una dolencia, lo que indica que no ha actuado de mala fe, ni tratando de obtener una ventaja indebida, por lo que cuenta con nuestro total respaldo”.
La carta aclaró que hasta la fecha, la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), no ha emitido pronunciamiento oficial alguno respecto a este caso, por “encontrarse en una etapa de evaluación, considerando que la atleta ha consumido un medicamento recetado por un médico”, finaliza el documento del COP.