COMITÉ TRANSITORIO DE ADMINISTRACIÓN DE MI PERÚ PIDE CONFIANZA DE VECINOS

Pedro Zapata presidente del Comité Transitorio de Administración del centro poblado Nuestra señora de las Mercedes-Mi Perú (CTA-MP) nombrado por el municipio provincial del Callao e integrado por Kelly Rodas y Patricia Delgado Seminario, pidió confianza a los vecinos, hasta el mes de diciembre cuando entreguen el municipio a las nuevas autoridades elegidas de este nuevo distrito.

“Le pedimos a los vecinos, trabajadores a los miembros de este municipio y a los ciudadanos de Mi Perú, confianza en este Comité, que nos vamos a esforzar mucho, es muy importante para nosotros; tenemos muchos amigos, familiares,  no vamos de dejar que el municipio deje de funcionar, o que los servicios dejen de trabajar” señaló.

“No venimos  a hacer cambios sustantivos, sino a  velar por el correcto trabajo que se viene desarrollando y su hay posibilidades de mejorar lo haremos apoyados por el municipio del Callao y Ventanilla” señaló.

De otro lado dijo que hay algunas acciones que se retomarán como la amnistía administrativa “por ejemplo en caso de la amnistía que aprobaban los regidores y firmaba el alcalde no se va dar, se aplicará lo que corresponde, al no estar en ejercicio el alcalde y los regidores” manifestó.

Añadió también que recién están conociendo el municipio tal como está, dijo también que tanto el municipio de Ventanilla como Callao apoyarán al nuevo distrito. “El alcalde Sotomayor ha comprometido a las gerencias generales para que participen, apoyen y toman medida de mayor participación en Mi Perú” añadió también que habrá personal del Callao que vendrá a colaborar, “no van a venir a hacer el trabajo de ellos, sino que vamos a sumar esfuerzos, igual que Ventanilla, esperemos que eso continúe  con el nuevo alcalde elegido” dijo.

Por su parte Kelly Rodas también integrante del CTA-MP dijo “Tal como está la administración ahora, va seguir funcionado en esta estructura orgánica,  son ellos quienes van a emitir los actos administrativos en temas de cobros y pagos,   nosotros no vamos a emitir ningún acto de parte nuestra. Nuestro trabajo es que lo servicios sigan trabajando tal como están”.

Manifestaron que será el nuevo alcalde quien propondrá la estructura orgánica del próximo municipio “hacerlo ahora sería doble gasto por que viene el otro alcalde y cambia  lo hecho por nosotros”.

ESPECTATIVA POR LAS ELECCIONES PARA NUEVO ALCALDE

Respecto a la no  prórroga del alcalde en funciones, Pedro Zapata acotó “El alcalde provincial Juan Sotomayor propuso que todos tengan el suelo parejo, que partan de la misma línea y todos tengan las mismas oportunidades”.

Pidió también a los candidatos que expongan su plan de trabajo candidatos y digan cual va  ser la nueva estructura que proponen para Mi Perú “ya no hablamos de un centro poblado, sino de un distrito, muchos lucharon para que Mi Perú se convierta en distrito, ahora tiene que verlo de esa forma, crecen sus responsabilidades y ahora son mucho más grande”.

Respecto a los trabajadores dijo “cada uno cuida su trabajo, estamos conversando para ver las carencias de cada área, y ver la  manera de poder ayudarlos, queremos que ellos se sientan tranquilos, no vamos a crear incertidumbre. Contamos con ellos, queremos que cumplan con su función; quien no quiera trabajar y sea disidente con su trabajo, no seremos nosotros quienes tomen la decisión, sino serán ellos quienes  decidan dejar su trabajo”.

MANCOMUNIDAD LIMA NORTE

Dijeron no tener conocimiento sobre la participación de Mi Perú en la Mancomunidad Lima Norte pero “si tenemos que participar lo haremos, no podemos  ser ajenos las actividades que se hagan en grupo, talvez no como alcaldes pero alguno de nosotros participará de esas reuniones”.