Con un recuento desde su creación la Corte Superior de Justicia de Ventanilla que preside Elicea Inés Zúñiga de Legua, inició el año judicial invocando al poder judicial, la policía, el ministerio público, la defensoría pública, fortalecer las coordinaciones interinstitucionales “cada uno desde su perspectiva pero bajo una misma finalidad trabajar en conjunto consensuando criterios en favor de los justiciables, sin ser influyentes en las decisiones que se debe tomar pero con la mirada en el ciudadano que merece justicia” dijo
Dijo que la implementación de esta sede judicial (que atiende a los distritos de Ventanilla, Mi Perú, Ancón y Santa Rosa) a requerido de mucha imaginación, esfuerzo dedicación haciendo posible una estructura sólida que permita con mirada optimista plantear nuevos retos para consolidar este distrito judicial.
Agregó “la mirada al 2016 es mejorar la productividad, que no es solo producir más sino volcar los esfuerzos para que la población sienta que sus juicios se desarrollan en forma rápida y eficiente”.
Fue autocrítica al reconocer “No ha sido suficiente, y lo haremos mejor, porque estamos fortalecidos para hacerlo y la que la ciudadanía no solo conozca la labor sino participe en ella” acotó.
Respecto a la construcción de la nueva sede judicial en Ventanilla agregó que se encuentra en desarrollo de proyecto de inversión pública la construcción de la sede del PJ de Ventanilla (Calle 11)
Entre los encargos del Poder Judicial a esta sede judicial dijo que está la “Alerta de prescripción de juicios que sirve para que tanto los justiciables como abogados y jueces sepan cuando hay peligro de prescripción de un juicio”
Indicó tanto el crecimiento de las diferentes salas (26 órganos jurisdiccionales: 3 salas superiores y 23 juzgados entre especializados y de paz letrados), y la implementación de las nuevas leyes en esta corte judicial que han sabido responder a las demandas de los justiciables; además de los diversos programas que se desarrollan en la comunidad creando confianza en la ciudadanía.
Mencionó además las gestiones para adquisición “vía donación” de unidades vehiculares, furgoneta, muebles, televisores led, entre otros para la movilización entre las diferentes sedes judiciales.