GUILLERMO AGUILAR ANUNCIA CANDIDATURA AL DECANATO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO

Martes 22 de Setiembre de 2015.- Esta mañana, durante la emisión del programa Habla Ventanilla, el Dr. Guillermo Augusto Aguilar Velásquez, candidato al decanato del Colegio de Abogados del Callao informó sobre su plan de gobierno ante una eventual elección en esta importante institución chalaca.

El destacado profesional chalaco habló de  la importancia de la capacitación de los profesionales colegiados: «Para los agremiados de la orden del Colegio de Abogados del Callao que actualmente no están en el país o están en provincia, es importante la formación. El grupo que me acompaña capacitará a nuestros agremiados con diplomados, maestrías y doctorados (…) pues actualmente la meritocracia predomina» informó.

También refirió que se viene coordinando la suscripción de convenios  con instituciones para lograr la acreditación, permitiendo así que  los profesionales del derecho publiquen en revistas acreditadas internacionalmente, para que lo pongan en conocimiento de los demás colegas» declaró.

«En primer lugar tenemos un modelo procesal penal  y dentro de ello tenemos tres códigos, el código de procedimiento penal de 1940, actualmente vigente, para los casos de corrupción; sin embargo el Nuevo Código Procesal Penal se implementará en Ventanilla, en Abril de 2016» aseguró..

«En ese sentido, nuestra función será profesionalizar a la parte penal y hacer en otros eventos, talleres. También es nuestra función actualizar al profesional, nosotros tenemos la idea que hay profesionales capacitados pero como viene un nuevo sistema tienen que entender que las situaciones ahora van a ser orales, ya no sera el papel sino escrito» afirmó el Dr. Guillermo Aguilar, candidato al Decanato del Colegio de Abogados del Callao.

«Yo soy un abogado litigante y me he preparado solo pero si se me dan la oportunidad de ser Decano de Abogados del Callao, eso va a cambiar por las constantes capacitaciones, diplomados y doctorados que vamos a ofrecer a nuestros abogados colegiados».

Aguilar Velasquez informó, asimismo que actualmente en el colegio de abogados, están inscritos cerca de 10 mil abogados de los cuales mil  800 están hàbiles y cotizan.

El candidato al decanato del Ilustre colegio de Abogados del Callao, destacó también la importancia de tener mayor acceso a la información: «Es necesario mejorar nuestra página web, colocar las redacciones de nuestros abogados que están afiliados a la orden, mostrar su habilidad. Vamos hacer que las cuentas y los manejos que se realicen sean transparentes, para que sea de conocimiento público, como institución queremos dar ejemplo, que somos un grupo de personas transparentes sin fines lucrativos sino más bien con fines gremialistas» indicó.

TRANSPARENCIA Y CUENTAS CLARAS

Otro aspecto de importancia y que de llegar al decanato afrontará con transparencia, es la transparencia económica. En ese sentido refirió que: «Las cuentas de la anterior gestión, de nuestra parte, tienen que ser revisadas. Yo renuncio en Mayo y veo que hay un faltante de casi 90 mil soles, tengo información que la voy dar en su momento para que me digan dónde están esos por menores».

NECESITAMOS SER PROTAGONISTAS

Ante la pregunta de un oyente quien pidió el pronunciamiento  del colegio ante la coyuntura política, Aguilar Velasquez Refirió que:

«La junta directiva o el actual decano empezaron a reorganizar el tema de los colegios profesionales. En el Callao, hay trece colegios profesionales y el colegio de profesionales empezó a llevar la batuta de los gremios profesionales, pero a pesar de eso, no hay un marco que ponga en conocimiento sobre una iniciativa al Gobierno Regional del Callao o ante el municipio provincial ni a los municipios distritales. Necesitamos ser protagonistas en el primer puerto sobre temas de seguridad y otros sectores«.

MALTRATO A LA DIGNIDAD PROFESIONAL

Otro aspecto que fue abordado fue lo concerniente a no contar con la cinta e insignia distintivas de la orden. Sobre esto el aspirante a Decano fue claro:  «En el momento que yo renuncié al cargo, el Colegio de Abogados del Callao me envió una Carta Notarial con fecha 8 de mayo de 2015, en donde me señalaban que tenía que devolver todos los bienes que me había dado el colegio. Como yo era directivo, yo ocupaba el cargo de síndico (procurador) que veía todos los procesos judiciales y me apercibían que entregue la cinta y medalla para el 12 de mayo a las 06:00PM y entregarle al Dr. La Rosa Cobos» .

«Para mi es un maltrato a la dignidad de un profesional, porque ese es un color que nos identifica en todos los actos públicos y protocolares. No es lo usual ni ético. Esto es parte de una represalia, porque llegó un profesional expulsado, el 13 de noviembre de 2015, del Colegio de Abogados de Lima. Al ser expulsado de esa institución, el 30 de octubre se colegia en el Colegio de Abogados del Callao» recordó el Dr. Guillermo Aguilar, candidato al Decanato de Colegio de Abogados del Callao.

«En febrero de este año nos llega una carta comunicando del Colegio de Abogados de Lima sobre la falta del profesional colegiado en el Callao. Es por eso que yo pedí que nos devuelvan la cinta, el diploma de agremiado y los demás elementos porque teníamos que expulsarlo y me dijeron que eso no lo podía pedir porque ello no estaba en el estatuto».

«Ante esto, yo pedí que me informen el acta y cuál fue el acuerdo porque la aceptación de mi renuncia fue unánime, pero yo quería saber si fue unánime que entregue la medalla o cinta porque ahí me apercibía (…)  hasta ahora no me responden. Este hecho lo hice de conocimiento a la Corte Superior de Justicia del Callao, ODECMA Callao, el Concejo Ejecutivo del Poder Judicial,  para que me dispensen el uso de mi medalla porque el hecho de no llevarlo puede ser objeto de una amonestación por una Sala Penal o un Juez» añadió el Dr. Aguilar, durante la entrevista en Habla Ventanilla.

COLEGIO DE ABOGADOS EN VENTANILLA:

Con la creación de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, en este distrito ya se vienen realizando las gestiones para la pronta formación del Colegio de Abogados de Ventanilla, el que desde ya cuenta con el respaldo del DR. Guillermo Augusto Aguilar:

«He prestado mi apoyo a la Asociación de Abogados de Ventanilla, se espera que a fin de mes le den el reconocimiento de acuerdo a ley Nº1367 y  tiene que hacerlo también parte del Ministerio de Justicia (…) Si se crea el Colegio de Abogados en Ventanilla, esperamos dar todo el apoyo de nuestros profesionales para dictar conferencias», aseveró.

SOBRE LAS ELECCIONES:

Se espera que la junta directiva, en actitud democràtica, publique la convocatoria de elecciones a más tardar a fines de octubre. En tanto las elecciones estarían previstas para el próximo  3 de diciembre de 2015. Se espera la participación de hasta cinco listas.