LLUVIAS AFECTAN MÁS DE 200 COLEGIOS EN REGIONES Y EVALUAN POSTERGAR CLASES

12 marzo 2025.- Tumbes es la región más afectada por las intensas lluvias, seguida de Áncash, Cajamarca y Arequipa. Ante los daños en la infraestructura de los colegios, las autoridades analizan la posibilidad de postergar el inicio del año escolar mientras continúan con las reparaciones. Desde el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) exigen garantías para la seguridad de alumnos y docentes.

Una madre de familia del colegio Baldomero Puell Franco, en el barrio San José, expresó su preocupación: “Están pintando y limpiando, pero la humedad ha debilitado las bases. Tememos que las aulas colapsen cuando los niños vuelvan”. Esta situación se repite en otras 26 instituciones educativas de Tumbes.

A pocos días del inicio de clases, el Gobierno Regional de Tumbes coordina con directores para acelerar las refacciones y evitar retrasos. Inspecciones recientes han detectado daños en colegios como Víctor Raúl Haya de la Torre, Sagrado Corazón de Jesús y Jesús de Nazareth, en Cerro Blanco.

Según el Ministerio de Educación (Minedu), hay 166 colegios afectados, aunque reportes regionales elevan la cifra a más de 200. Tras Tumbes, Áncash presenta 21 escuelas dañadas, seguida de Cajamarca (19) y Arequipa (13). Otras regiones, como Ica, Amazonas y La Libertad, también reportan afectaciones.

Algunas localidades, como Pataz en La Libertad, Áncash y Cajamarca, evalúan postergar el inicio del año escolar previsto para el 17 de marzo. En Ica, inicialmente se había decidido retrasarlo hasta el 24, pero la medida fue revocada.

El secretario general del Sutep, Lucio Castro, advirtió que el 54% de los colegios requiere reconstrucción y que los fondos asignados por el Gobierno son insuficientes. “Solo se han destinado 5.000 soles por institución, lo que apenas alcanza para un retoque superficial”, afirmó.

Mientras el exdecano del Colegio de Profesores, Helí Ocaña, insta a las regiones a ajustar el calendario escolar si el clima representa un riesgo, el exministro de Educación Idel Vexler sostiene que las autoridades aún tienen tiempo para solucionar los problemas sin aplazar el inicio de clases.

El ministro de Educación, Morgan Quero, aseguró que el 17 de marzo las escuelas estarán listas para recibir a los estudiantes, aunque las regiones sostienen que la situación aún es crítica.