
12 marzo 2025.- Gran inquietud ha generado la reciente evaluación de desempeño aplicada obligatoriamente a directores y subdirectores de colegios públicos. Según datos revelados por La República, más del 50,7% de los 5.600 participantes no superaron la prueba, lo que significa que deberán dejar sus cargos a pocos días del inicio del año escolar 2025.
Un análisis de las listas oficiales a nivel nacional confirma que en 16 regiones hay más directivos desaprobados que aprobados.
Tumbes encabeza la lista con un 84% de desaprobación, ya que de 51 directores evaluados, 43 no alcanzaron la calificación mínima. Le siguen Madre de Dios (77%) y Cusco (68%), donde siete de nueve y 158 de 230 directivos reprobaron, respectivamente.
Otras regiones con alto porcentaje de descalificados son Apurímac (67%), Ayacucho (66%) y Ucayali (66%). También destacan Lima Provincias, con 97 directores reprobados (64%), y Puno, donde 226 de 368 participantes no pasaron la evaluación (61%).
La lista continúa con Arequipa (60%), Junín y Huancavelica (58%), Áncash (56%), Huánuco (53%), Loreto (52%), Ica (51%) y Tacna (50,5%).
Los directivos que no aprobaron deberán regresar a sus puestos como docentes según la Ley de Reforma Magisterial. Tenían hasta el 17 de febrero para presentar apelaciones y los resultados finales se publicarán el 26 de febrero.
Sin embargo, ya se han registrado protestas. En La Libertad, más de 200 directores denunciaron irregularidades en el proceso. El Sutep también cuestionó la evaluación, señalando que incluyó encuestas subjetivas. Hasta el momento, el Minedu no ha dado declaraciones oficiales.