MÁS DE 780 MIL JÓVENES PERUANOS TIENEN EL DNI VENCIDO

A menos de dos meses para el cierre del padrón electoral de las elecciones generales de 2026, un alarmante total de 780,197 jóvenes peruanos entre 18 y 29 años, pertenecientes a la Generación Z, no han renovado su Documento Nacional de Identidad (DNI). Esto representa el 42.41% del total de ciudadanos con documentos caducados (1,839,813) en el país, según información proporcionada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

De este grupo, 362,516 son mujeres y 417,681 hombres, destacando una leve diferencia de género. Lima lidera las cifras con 245,054 jóvenes sin renovación, seguida de Piura (51,220), La Libertad (47,360) y Loreto (40,065).

El problema no solo afecta a los jóvenes. Los adultos de entre 30 y 59 años, correspondientes a los Millennial y Generación X, suman 872,580 personas con DNI vencidos, equivalentes al 47.43% del total nacional. Mientras tanto, 187,036 adultos mayores (Baby Boomers) tienen el documento caducado, lo que representa el 10.17% del total.

En el extranjero, 342,961 ciudadanos peruanos también presentan el DNI vencido, según el primer simulacro del padrón electoral. De los 36,891,657 registrados en el Reniec, 2,182,774 tienen documentos caducados, mientras que 27,474,621 están habilitados para votar.

Carmen Velarde, jefa nacional de Reniec, exhortó a los peruanos a renovar su DNI para asegurar su participación en el proceso electoral. Además, destacó la campaña «El Padrón Lo Hacemos Todos», cuyo objetivo es garantizar un registro actualizado antes del cierre del padrón.

La renovación puede realizarse 60 días antes de la caducidad del documento vigente y es fundamental para evitar inconvenientes en el proceso. «Renovar el DNI es clave para el ejercicio pleno de derechos civiles y políticos», enfatizó Velarde.