MINSA RECOMIENDA CHEQUEOS OFTALMOLÓGICOS ANUALES PARA CUIDAR LA SALUD OCULAR

Especialistas en salud ocular del Ministerio de Salud (Minsa) sugieren realizar visitas al oftalmólogo al menos una vez al año. Esto permite evaluar el estado de los ojos y, si es necesario, iniciar un tratamiento correctivo adecuado.

“El objetivo es prevenir la aparición o agravamiento de enfermedades degenerativas y errores refractivos”, señaló Félix Torres Cotrina, director general del Instituto Nacional de Oftalmología (INO).

Torres Cotrina explicó que los errores refractivos, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, son los problemas oculares más frecuentes en la población peruana.

Por otro lado, las enfermedades degenerativas, como las cataratas, el glaucoma y la degeneración macular, suelen ser más graves. Estas afecciones, si no se tratan a tiempo, pueden llevar a una disminución severa de la visión e incluso a la ceguera permanente.

“Muchas de estas condiciones pueden tratarse exitosamente con gafas, lentes de contacto o cirugía especializada. Sin embargo, algunas podrían tener consecuencias irreversibles”, advirtió el especialista.

Se recomienda acudir al oftalmólogo de inmediato si se presentan síntomas como dificultad para enfocar objetos, manchas o destellos en la visión, lagrimeo excesivo, enrojecimiento ocular o sensación de resequedad o ardor.

“Ante cualquiera de estos síntomas, es crucial buscar atención médica especializada, ya sea en un consultorio particular o en el INO, donde contamos con los mejores especialistas y tecnología avanzada para tratamientos oculares”, destacó Torres Cotrina.

Cuidado con ópticas informales
El especialista también alertó sobre los riesgos asociados con el uso de servicios ofrecidos por ópticas informales o «al paso». Estas no garantizan la calidad ni cumplen con las normas de salud ocular, a diferencia de los establecimientos formales que ofrecen seguridad y tratamientos adecuados.