ODECMA CALLAO REALIZÓ III FORO ÉTICO «LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN»

Viernes 24 de Julio de 2015.- La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) de la Corte Superior de Justicia del Callao, presidida por Víctor Roberto Obando Blanco, realizó con gran éxito el Tercer Foro Ético denominado “Lucha contra la Corrupción: Ética Judicial”, realizado el miércoles 22 de julio en el auditorio del Palacio de Justicia de la Provincia Constitucional, evento en el que participaron magistrados, auxiliares de justicia, así como representantes de la Sociedad Civil.

El Jefe de la ODECMA Callao, Víctor Roberto Obando Blanco, durante las palabras de bienvenida al III Foro Ético señaló que la finalidad es propiciar un espacio de reflexión que permita fortalecer, difundir y evaluar la ética judicial; buscando, además, difundir los valores éticos en todos los niveles de la magistratura, servidores judiciales y ciudadanía en general. Asimismo, refirió que para evaluar conductas éticas, tenemos que necesariamente partir de una autorregulación que cada magistrado o servidor judicial realiza, lo que permite dar una respuesta al fortalecimiento de la figura del Juez.

Resaltó que durante la realización del II Foro Ético, realizado el 27 de mayo último, que contó con la participación del exministro de Trabajo y analista político Ing. Juan Sheput, durante la exposición se recordó que estos foros no se están haciendo lo mismo en diversos lugares en el país, especialmente en las Cortes de Justicia, ni siquiera en las instituciones de la sociedad civil, con la profundidad que se merece, más aún cuando estamos atravesando un momento en el cual la corrupción se ha convertido en un tema realmente preocupante en nuestro país.

«La corrupción que antes la podíamos ver como un asunto eminentemente público, hoy en día vemos que involucra cada día más activamente a la empresa privada en nuestro país» Víctor Obando Blanco, Juez Titular de ODECMA Callao.

A su turno, el Dr. César Fernández Arce, afirmó “Para que el Poder Judicial sea realmente ético debe contar con jueces probos, ser autónomos e independientes. Este Poder del Estado debe garantizar la seguridad jurídica para construir sociedades. La ética se encuentra libre de toda clase de presiones, la vida moral es inseparable de la vida profesional”.

Respecto a la influencia de la prensa para casos mediáticos que vulneren la ética jurisdiccional o la toma de decisiones, dijo que el juez está en la obligación de aclarar la información, ser prudente, no perder la libertad. “Debe defender los principios de la legalidad, la verdad y recibir el respaldo de la magistratura”, concluyó.

Acto seguido, la Corte Superior de Justicia del Callao, entregó un reconocimiento al Doctor César Fernández Arce, por su destacada labor como Vicepresidente de la Comisión Revisora del Código civil Peruano, así como por su trayectoria en el Poder Judicial, Congreso Constituyente Democrático y como catedrático.

Al finalizar, se anunció que el Foro Ético continuará dictándose con la presencia de expositores que han sido protagonistas en la lucha contra la corrupción en nuestro país, con sesiones periódicas (bimestrales) de 3 horas lectivas y contarán con la acreditación de la Academia de la Magistratura, en virtud al convenio interinstitucional suscrito con el Poder Judicial