
14 MAYO 2025.- TikTok se ha consolidado como una de las plataformas más populares para compartir videos cortos y transmisiones en vivo. Aunque su uso suele ser recreativo, el problema comienza cuando un miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) aprovecha su jornada laboral para conectarse a esta red social desde una comisaría, descuidando sus obligaciones profesionales.
Ese es el caso de Peter Guerra, un suboficial asignado a la comisaría de Bocanegra, en el Callao, quien ha sido evidenciado realizando largas transmisiones en vivo mientras porta el uniforme reglamentario, su placa de identificación y manipula de forma imprudente armamento policial. Ante las críticas de los internautas, el agente restó importancia al asunto y respondió con evasivas como: “Vamos a poner cumbia mejor”.
De acuerdo con la normativa interna de la PNP, este tipo de conductas constituyen faltas graves y podrían derivar en su separación de la institución. A pesar de ello, ni el Ministerio del Interior ni la PNP han emitido un pronunciamiento oficial.
En sus transmisiones, Guerra ha sido visto dentro y fuera de la comisaría, mostrando decoraciones institucionales y posando con armas de largo alcance, en una clara violación de protocolos de seguridad. En una de las situaciones más alarmantes, desatendió a una ciudadana que solicitaba ayuda por un caso de violencia doméstica, prefiriendo continuar en TikTok en lugar de actuar con diligencia. Incluso se burló de los comentarios que le pedían cumplir con su deber.
Carlos Tusset, exinspector de la PNP, señaló que este tipo de comportamiento perjudica la imagen institucional y podría ser sancionado con disponibilidad hasta por dos años.