RENUNCIAS MASIVAS POR CHOQUES CON LA MINISTRA LESLIE URTEAGA AGRAVAN INCERTIDUMBRE EN PROGRAMA WASI MIKUNA

14 mayo 2025.- El programa nacional de alimentación escolar Wasi Mikuna atraviesa una fuerte crisis institucional tras la renuncia de sus principales autoridades, quienes se alejaron del cargo por desacuerdos con la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.

La primera en dimitir fue Nadya Villavicencio Callo, directora ejecutiva, seguida por Víctor Farfán Reyes, jefe de la Unidad de Contrataciones y Transferencias; Florita Chávezarroyo Mauricio, encargada de Supervisión y Evaluación; y Jedy Tejada Bernal, asesora de la dirección ejecutiva.

Villavicencio asumió el cargo hace apenas dos meses y medio, en medio de denuncias de corrupción vinculadas al anterior programa Qali Warma, rebautizado como Wasi Mikuna por el gobierno de Dina Boluarte. Las tensiones comenzaron cuando la ministra Urteaga ordenó el cese temporal de la distribución de alimentos para 4.2 millones de escolares, tras reportes de intoxicación en más de 300 estudiantes.

En respuesta, el equipo técnico de Wasi Mikuna propuso entregar canastas básicas sin enlatados, intentando mantener el abastecimiento. Sin embargo, la ministra anuló esta medida el mismo día, al parecer, para evitar complicaciones previas a su interpelación en el Congreso el 6 de mayo.

Durante dicha sesión, Urteaga culpó a los proveedores del programa por las intoxicaciones, anunciando que no se contrataría a más de 30 consorcios, aunque no presentó pruebas de laboratorio. El 8 de mayo, la ministra levantó parcialmente la suspensión, pero mantiene la prohibición de productos enlatados.

Las renuncias posteriores han generado gran preocupación entre padres y proveedores, quienes exigen claridad y estabilidad en un programa vital para millones de escolares. El historial de cambios constantes en la dirección del programa incrementa la incertidumbre. Actualmente, Willman Ardiles Alcázar asume temporalmente la dirección ejecutiva.