
25 JUNIO 2025.- Con el propósito de asegurar un acceso justo a los servicios de salud para personas con discapacidad o movilidad reducida, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Seguro Social de Salud (Essalud) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá ejecutar acciones conjuntas enfocadas en la accesibilidad universal.
Entre los principales compromisos se encuentra la realización de diagnósticos técnicos en las sedes de Essalud para evaluar las condiciones de accesibilidad. Estos análisis ayudarán a detectar deficiencias en infraestructura y servicios, permitiendo diseñar proyectos que adapten los espacios existentes bajo criterios inclusivos.
El MVCS brindará asistencia técnica para establecer directrices en la elaboración, supervisión y ejecución de estas iniciativas, además de capacitar a su personal técnico para fortalecer su capacidad en el diseño de entornos accesibles.
Por su parte, Essalud facilitará el acceso a sus instalaciones sociales para personas con discapacidad y organizará actividades de sensibilización dirigidas a los trabajadores del sector Vivienda, promoviendo una cultura institucional con enfoque inclusivo y diferencial.
Esta colaboración marca la primera alianza formal entre ambas instituciones en este ámbito y tendrá una duración de tres años. El acuerdo fue suscrito por el viceministro de Vivienda y Urbanismo junto al gerente general de Essalud, con la participación de otros funcionarios.
La medida forma parte del Plan Nacional de Accesibilidad 2018-2023, que sigue vigente hasta 2025, impulsado por la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico (DGADT) del MVCS. Durante la firma, los representantes destacaron la importancia de construir espacios urbanos accesibles mediante el trabajo conjunto entre sectores.