Viernes 04 de Diciembre de 2015.- Esta mañana, el ex candidato de Perú Patria Segura a la alcaldía de Mi Perú, Williams Santamaría, informó para Prensa La Eskina que ha enviado una solicitud para pedir la nulidad de las Elecciones Municipales Complementarias 2015 en el nuevo distrito chalaco. Santamaría dijo que habrían irregularidades.
«El día domingo, en los colegios de votación han habido suplantación de votos. Esto se ha repetido, porque en las elecciones pasadas (como centro poblado Mi Perú) también hubo fraude electoral», reveló para Prensa La Eskina, Williams Santamaría.
«Sobre las suplantaciones, los vecinos no sabían dónde denunciar y cuando buscamos a los fiscales para denunciar los casos, no estaban los fiscales de turno en los colegios. Por ejemplo en Kumamoto no habían fiscales», aseguró Santamaría Valdera para Prensa La Eskina.
«Hubieron también votos golondrinos de la gente de Pachacútec. Yo conozco a dos dirigentes de Pachacútec que los he visto votando en el colegio Manuel Seoane Corrales, a mi me consta eso porque yo personalmente los he podido ver», añadió a la entrevista en el programa Habla Ventanilla, producido por Prensa La Eskina.
«No es justo que a Mi Perú se le recorte sus derechos, porque si se habla de Reforma Electoral por televisión, esta vez no se han preparado porque incluso había una mesa en donde se votaba de manera tradicional, se supone que debía ser voto electrónico», concluyó el ex candidato de PPS a alcalde de Mi Perú, Williams Santamaría.
Santamaría Valdera, agregó, que el documento fue entregado el pasado miércoles 02 de diciembre y que se espera que en las próximas horas, el Jurado Nacional de Elecciones manifieste un veredicto.
JNE RESPONDIÓ:
Al cierre de esta nota, el Jurado Nacional de Elecciones declaró IMPROCEDENTE el pedido de nulidad del ex candidato a alcalde de Mi Peru, Williams Santamaría Valdera.
“Los pedidos de nulidad sustentados en hechos externos a la votación en mesa, esto es, en los supuestos previstos en el literal b del artículo 363 de la Ley N.° 26859, deben ser presentados ante el respectivo Jurado Electoral Especial por el personero nacional o el personero legal acreditado ante el Jurado Electoral Especial, dentro del plazo de tres días naturales contados a partir del día siguiente de la fecha de la elección (…)“, refiere uno de las sustentaciones del JNE.
«el recurrente en su oportunidad no adjunto el arancel, tasa o recibo de pago respectivo por pedido de nulidad, que si bien mediante escrito de fecha 03 de diciembre de 2015, cumple con adjuntar dicho arancel, el mismo deviene en extemporáneo, ello en razón de que, de acuerdo a la normatividad vigente, el plazo para la presentación de pedidos de nulidad, venció indefectiblemente el 02 de diciembre de 2015», dice la RESOLUCIÓN N° 0001-2015-JEEL.