
27 febrero 2027.- La reciente tragedia ocurrida en el Real Plaza Trujillo, donde el colapso de un techo causó la muerte de seis personas y dejó más de 80 heridos, ha intensificado las preocupaciones sobre la seguridad estructural en los establecimientos comerciales del país. Este lamentable evento, que evidenció serias deficiencias en infraestructura y prevención, llevó a las autoridades a reforzar las inspecciones en diversas regiones para garantizar la seguridad en espacios de alta afluencia.
En este contexto, el municipio de Bellavista, en el Callao, clausuró temporalmente el local de Plaza Vea ubicado en la Avenida Sáenz Peña. Según el Ministerio Público, la intervención fue parte de un operativo preventivo liderado por la Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito del Callao, con apoyo de Defensa Civil y bajo la supervisión de la fiscal adjunta provincial Chandra Policarpo Santillán.
Durante la inspección, especialistas detectaron serias irregularidades. Se encontraron cajas de paso en el falso cielo raso sin tapa, tableros eléctricos bloqueando rutas de evacuación, falta de un medidor eléctrico para la bomba de agua contra incendios y planos eléctricos desactualizados. Estas condiciones representan riesgos significativos para los usuarios del establecimiento.
El operativo busca prevenir delitos como homicidio culposo y lesiones culposas, derivados de negligencia en el cumplimiento de normas de seguridad. Paralelamente, en La Perla, otro operativo encabezado por la fiscal adjunta Claudia Ezaine Alfaro evidenció fallas críticas en Plaza Vea de la avenida Santa Rosa, como luces de emergencia inoperativas y problemas en el grupo electrógeno, lo que llevó a su clausura.
La Fiscalía recordó que el artículo 64.3 del Decreto Supremo 002-2018-PCM obliga a los municipios a supervisar la seguridad en edificaciones y garantizar la vigencia del Certificado ITSE, cuyo incumplimiento pone en peligro a los usuarios.