
14 MARZO 2025.- La Clínica Cabani entregó a la Fiscalía de la Nación documentos clave relacionados con las cirugías estéticas realizadas a la presidenta Dina Boluarte. Entre los archivos figuran actas médicas y cartas notariales dirigidas a la mandataria, en las que se le exige el pago por los procedimientos. Esta acción se dio tras la difusión de un audio de Patricia Muriano, exasesora de Boluarte, según el semanario Hildebrandt en sus trece.
Antes de la divulgación del audio, la clínica no cooperaba con la investigación, y la Fiscalía evaluaba una orden de allanamiento. Sin embargo, ante el riesgo de enfrentar cargos por obstrucción a la justicia, la Clínica Cabani inició su colaboración y busca ser reconocida como colaborador eficaz en el caso.
Los nuevos documentos confirman que Dina Boluarte se sometió a cinco cirugías: rinoplastia, relleno de surcos nasogenianos, hilos tensores, abdominoplastia y blefaroplastia inferior. La presidenta ingresó a la clínica el 28 de junio de 2023 y permaneció allí dos días. No obstante, la clínica aseguró que no posee la historia clínica de Boluarte, ya que esta se la llevó, y que no se emitieron facturas por los procedimientos realizados.
Según el Ministerio Público, estos documentos podrían ser un intento de desvirtuar la hipótesis de que, a cambio de las cirugías, Cabani habría influido para colocar a personas de su confianza en cargos clave de EsSalud y Sedapal.
Además, Hildebrandt en sus trece reveló otro audio de Patricia Muriano, donde se discuten disputas internas por control de puestos en EsSalud. También se menciona a Delfina Llaguno, exasistente de Alberto Otárola, quien poseería información comprometedora sobre pedidos de cargos en la institución. La declaración de Muriano, programada para el 26 de marzo, es esperada por la Fiscalía.