
28 FEBRERO 2025.- El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) organizó la primera edición de la Feria Optimismo Perú en el distrito de Mi Perú, Callao, beneficiando a más de 300 usuarios del programa Pensión 65. La actividad se enfocó en prevenir enfermedades, mejorar la salud visual y promover un trato digno hacia los adultos mayores, además de destacar sus habilidades tradicionales.
Luis Aguilar Torres, director ejecutivo de Pensión 65, lideró el evento, supervisando las atenciones médicas y exámenes realizados gracias a la colaboración con la Municipalidad de Mi Perú y la red local de salud. Como parte de la jornada, se entregaron kits con ropa y lentes correctores para la presbicia, en el marco del convenio entre Pensión 65 y la ONG MSH-Perú. Estos lentes buscan devolver autonomía a los beneficiarios en sus actividades diarias.
“Seguiremos articulando esfuerzos para mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios y revalorar sus habilidades. Actualmente, más de 824,000 usuarios son parte de Pensión 65, de los cuales más de 100,000 participan en la intervención Saberes Productivos, y otros tantos han recibido lentes para mejorar su visión”, destacó Aguilar Torres.
La feria también registró emprendimientos de adultos mayores para apoyar su promoción en los mercados locales, valorizando sus talentos tradicionales. Además, se ofrecieron servicios como la actualización de la Clasificación Socioeconómica (CSE) a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE).
La actividad contó con la participación de representantes municipales, incluyendo a Ángel Merino, gerente de Desarrollo Humano, y Alexander Saco, jefe interino de la Unidad Territorial de Pensión 65 en Lima Metropolitana y Callao.