MINSA: SOLO 36 PLAYAS A NIVEL NACIONAL SON APTAS PARA EL PÚBLICO

11 enero 2025.-  El vocero del Colegio de Biólogos del Perú, Héctor Aponte, explicó que el informe del Ministerio de Salud (Minsa) sobre las condiciones de las playas se basó en tres factores principales: la presencia de microorganismos patógenos, los residuos sólidos y la disponibilidad de servicios higiénicos.

Según el informe más reciente del Minsa, 50 de las 86 playas evaluadas en enero de 2025 no cumplen con las condiciones adecuadas para los bañistas. Aponte detalló que estos tres factores son cruciales para determinar la calidad de las playas. Señaló que los microorganismos patógenos pueden afectar la salud, los residuos sólidos, incluyendo los microplásticos, representan un riesgo directo e indirecto, y la falta de servicios higiénicos es un problema evidente.

El especialista destacó la relevancia de que los turistas consulten el listado disponible, ya que la falta de condiciones sanitarias podría tener serias repercusiones en la salud. Aponte mencionó que las playas con altos niveles de microorganismos o bacterias podrían causar enfermedades, mientras que los residuos sólidos, al degradarse en microplásticos, pueden ingresar a la cadena alimentaria humana.

Para consultar las playas aptas, los bañistas pueden visitar el portal veranosaludable.minsa.gob.pe, donde se encuentran listadas algunas playas en buenas condiciones como Malecón Pardo en el Callao, Redondo II en Miraflores y León Dormido en Cañete, entre otras.