11 enero 2025.- La Ley N.º 32237, que modifica la Ley N.º 26497, establece que los adultos que acepten ser donantes de órganos y tejidos en su Documento Nacional de Identidad (DNI) podrán renovar o rectificar sus datos sin costo alguno. Esta medida, anunciada por el Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), busca incentivar la donación de órganos y tejidos para aumentar la tasa de donantes en el país.
Actualmente, el 77% de los peruanos se oponen a la donación de órganos, mientras que solo el 14% ha expresado su voluntad de donar. Con esta nueva ley, se pretende facilitar que más personas se sumen a la causa. Aunque renovar el DNI electrónico cuesta 41 soles y el DNI azul 30 soles, aquellos que opten por ser donantes no deberán pagar por estos trámites.
La Digdot también destacó que, actualmente, 6,261 pacientes están en espera de un trasplante, pero las oportunidades de recibir uno son limitadas debido a la baja cantidad de donantes.