09 enero 2025.-
#POLÍTICA
🔴🟡 ESCÁNDALO EN EL CONGRESO: PROHIBEN MINIFALDAS Y SHORTS, MIENTRAS SE DESTAPAN CASOS DE PROSTITUCIÓN EN EL PARLAMENTO
El Congreso de la República ha implementado recientemente una directiva que modifica temporalmente el código de vestimenta de su personal con motivo de la temporada de verano 2025. Este cambio busca proporcionar mayor comodidad a los trabajadores debido a las altas temperaturas, sin sacrificar el decoro y la formalidad que se espera en el entorno legislativo. A partir de esta normativa, se elimina la obligación de usar saco y corbata en los días laborales comunes, pero se mantiene la prohibición de prendas consideradas inapropiadas, como minifaldas, jeans, zapatillas y shorts, tal como se establece en el Reglamento Interno de Trabajo del Congreso.
El comunicado detalla que durante los días regulares de trabajo, los empleados podrán optar por vestimenta más ligera sin necesidad de usar saco y corbata. Sin embargo, se destaca que el incumplimiento del código de vestimenta podría acarrear sanciones, según lo establecido en el artículo 89, literal “W”, del Reglamento Interno de Trabajo. Esta normativa busca equilibrar la comodidad con el respeto por las reglas institucionales.
La flexibilidad del código de vestimenta no será aplicable en todas las circunstancias. El Congreso ha dejado claro que el uso de vestimenta formal sigue siendo obligatorio en eventos oficiales, como las sesiones del Pleno, la Comisión Permanente y las reuniones de comisiones. La intención es asegurar que se mantenga la seriedad y el decoro en estos eventos, alineándose con el Código de Conducta de los Servidores y Funcionarios del Congreso de la República. En estos casos, la vestimenta formal debe cumplirse rigurosamente, a pesar de la flexibilización durante los días laborales regulares.
Además de las restricciones sobre las prendas inapropiadas, la directiva recomienda que el personal elija prendas ligeras, confeccionadas con materiales frescos y colores claros, con el fin de mejorar la comodidad y facilitar la ventilación en las oficinas durante el verano. Esta recomendación pretende ofrecer alternativas prácticas que respeten la formalidad mínima requerida, permitiendo que el personal se adapte a las necesidades de la temporada sin perder el nivel profesional esperado en el Congreso.
Este cambio en el código de vestimenta se produce en un contexto de creciente escrutinio hacia las instituciones parlamentarias. El Congreso ha enfrentado duras críticas por presuntas irregularidades en la contratación de personal y, más recientemente, por denuncias relacionadas con una red de prostitución vinculada a algunos miembros del Parlamento. Las investigaciones apuntan a Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, quien está siendo investigado por liderar una red ilícita de explotación sexual dentro de la institución. El Ministerio Público ha realizado varias intervenciones en el Congreso como parte de esta investigación.