Este monto destinado al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), permitió brindar más de 57 mil atenciones a sus afiliados con diversos tipos de cáncer, según señala el jefe de esta institución, Pedro Grillo Rojas.
Manifestó que cerca de la mitad de los tratamientos son por tumores malignos de recto, cerebro, órganos genitales femeninos, tejido conjuntivo y blando, glándula tiroides, bronquios o de pulmón, piel, huesos y cartílagos articulares.
El funcionario explicó además que la entrega de recursos económicos se realiza también a otros hospitales, tanto especializados como generales a nivel nacional para el tratamiento de cáncer en el marco del Plan Esperanza, cuyo objetivo es contribuir a la disminución mortalidad por cáncer, mediante el acceso a servicios oncológicos.
Agregó la cobertura financiera abarca diagnóstico temprano, el tratamiento, medicinas, exámenes auxiliares, quimioterapia, radioterapia y todo lo que el médico tratante disponga. “Aunque no hay un monto máximo para estas terapias. Los asegurados al SIS pueden solicitar cobertura extraordinaria, en caso de necesitarla”, subrayó.
Grillo Rojas indicó que el Seguro Integral de Salud también ha financiado el trasplante de médula ósea en Estados Unidos a 11 niños peruanos afiliados al SIS, cada uno de los cuales están valorizados en aproximadamente 250 mil dólares.